¿En qué consistió?
El proyecto se propuso como una instancia de articulación que permitió utilizar las nuevas tecnologías de comunicación para divulgar y promover el conocimiento vinculado a las problemáticas de género producido desde la UNC. Las investigaciones seleccionadas para ser parte de esta divulgación se presentaron a modo de conversatorio formativo y en formato noticioso. El proyecto se llevó a cabo durante septiembre de 2020 y noviembre de 2022 y se realizó entre la asociación civil La Marea, el Museo de Antropología de Córdoba y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Ciclo de formación HABLEMOS DE ESI
¿En qué consistió?
El proyecto estuvo a cargo de la Secretaría de Géneros y Derechos Humanos de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), en articulación con La Marea Noticias. El ciclo se realizó en ocho encuentros quincenales virtuales mediante los que se abordaron 8 ejes temáticos de la ESI. La formación estuvo dirigida a docentes de escuelas medias y el cupo para la formación de instancia virtual se completó a las 48 horas de hacerse público. Los módulos desarrollados fueron:
Hablemos de ESI 1 Módulo: Ciclo de formación a distancia: Hablemos de ESI
Hablemos de ESI 2 Módulo: Un recorrido por la legislación de géneros en Argentina
Hablemos de ESI 3 Módulo: Una violencia, todas las violencias. Violencia institucional y ESI
Hablemos de ESI 4 Módulo: ¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia de género?
Hablemos de ESI 5 Módulo: Sexualidad adulta y masculinidades
Hablemos de ESI 6 Módulo: Diversidad sexoafectiva e identidad de género. Infancias y juventudes trans en el ámbito escolar
Hablemos de ESI 7 Módulo: ¿Y cómo? (Algunas) Estrategias para la materialización de la ESI en la escuela.
Campaña Transformando la escuela, el respeto es ley
¿En qué consistió la campaña?
El respeto es ley es una campaña realizada por la Asociación Civil La Marea Noticias que busca informar, concientizar y ser un recurso para exigir el efectivo cumplimiento de la Ley 26743, respetando la identidad de género de jóvenes trans, travestis y no binaries en contextos educativos de nivel medio.
Premios, Reconocimientos y Distinciones
La Legislatura de la Provincia de Córdoba declara de interés legislativo la importante labor realizada por el medio digital La Marea Noticias, el cual se dedica a producir y divulgar contenido informativo y de formación que contribuye enormemente a alcanzar una sociedad más justa sin discriminación por razones de género y aporta a la deconstrucción de estereotipos instaurados desde el sistema, demostrando así que hay mujeres protagonistas para todo tipo de noticias y que sólo hay que buscar nuevas fuentes y darles voz. Así como también existen mujeres capaces de liderar emprendimientos periodísticos, como es el caso de La Marea Noticias, nacido el 8 de marzo de 2019, fecha insignia en la lucha por la visibilización de la mujer y la reivindicación de sus derechos.
El Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades resuelve otorgar el aval institucional a la Campaña “Transformando la Escuela. El respeto es Ley” organizada por la Asociación Civil La Marea Noticias.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba declara su beneplácito por el lanzamiento de la campaña “Transformando la escuela, el respeto es ley”, por su aporte a la construcción de adolescencias libres y seguras.