Por: Carina Ambrogi
En virtud de haberse detectado un caso positivo de COVID-19 en una persona que asistió al Polo de la Mujer en Córdoba, las trabajadoras emitieron un comunicado en el que alertan sobre la falta de seguridad sanitaria para las trabajadoras que siguen asistiendo de manera presencial a sus puestos de trabajo.
“Las compañeras de la brigada, que son la que van al Polo, tenían un barbijo reutilizable, usaban el mismo durante 6 horas. La limpieza de los espacios de trabajo no era la adecuada y las oficinas son de muy fácil acceso para cualquier persona que asistiera al lugar”, dijo a La marea Noticias la delegada de ATE.
Estas condiciones habían sido alertadas, y no fueron atendidas. El hisopado realizado a las personas de la dependencia que tuvieron contacto con la infectada de COVID-19 dieron negativo. Pero esta situación sirvió de alerta para mostrar las condiciones de precariedad con las que trabajan.
La delegada puntualizó que ahora el reclamo es: “que sea haga la correspondiente desinfección de todos los sectores donde circularon personas, que brinden los elementos de protección personal correspondientes, que las trasladen de oficina, que gestionen un bono y un aumento salarial de emergencia, ya q son monotributistas la mayoría y cobran un salario por debajo de la línea de la pobreza”.
A raíz del aislamiento forzoso las trabajadoras que no son de las brigadas, realizan la atención de desde sus casas, esto implica que las que tienen hijes a cargo, los expongan a escuchar los casos que reciben. Por otra parte, señalaron que no se aumentó la cantidad de personal pese a la sobredemanda registrada en período de cuarentena.
“El eslabón más débil de la cadena, trabajadorxs que hace años venimos denunciando nuestras condiciones laborales, siendo en su gran mayoría monotributistas, sin obra social, ART ni derechos laborales básicos. Entendemos que nuestra actividad es esencial, y más aún en el contexto de aislamiento obligatorio, dónde han aumentado exponencialmente las denuncias y situaciones por violencia hacia las mujeres”, puntualizó el comunicado que finaliza con el pedido: “Cuidemos a quienes nos cuidan”.