Logo Logo Logo Logo Logo

Estamos como
@lamareanoticias

Seguinos!
  • Home
  • Actualidad
    • Mujeres al frente
    • Violencias
    • Economía
    • Diversidad
    • Leer Feminista
  • Formación
  • Recursero Nacional
  • E.S.I.
  • Nosotrxs

  • Home
  • Actualidad
    • Mujeres al frente
    • Violencias
    • Economía
    • Diversidad
    • Leer Feminista
  • Formación
  • Recursero Nacional
  • E.S.I.
  • Nosotrxs
 

Hablemos de ESI Tag

De esi si se habla Formaciones Realizadas

Hablemos de ESI 6° Módulo: «Diversidad sexoafectiva e identidad de género. Infancias y juventudes trans en el ámbito escolar»

20 octubre, 2020
De esi si se habla Formaciones Realizadas

Hablemos de ESI 5° Módulo: «Sexualidad adulta y masculinidades»

20 octubre, 2020
Capacitación De esi si se habla Formaciones Realizadas

Hablemos de ESI 2° Módulo: «Recorrido por la legislación de géneros en Argentina»

17 agosto, 2020
Seguinos en Facebook!
#SEGUINOS EN INSTAGRAM
📣 "Que nada nos limite. Que nada nos defina. Qu 📣 "Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia".

💜 Recordamos hoy a Simone de Beauvoir, a 35 años de su fallecimiento. Filósofa, novelista y emblema de la lucha feminista. 

✊🏽 Luchó por la igualdad de derechos de la mujer, por la despenalización del aborto y la liberación de las mujeres en las relaciones sexuales.

📚 Autora de “El segundo sexo” (1949), obra fundamental para empezar a desmontar desde el análisis las opresiones patriarcales que sufrían las mujeres. 

💡 “La mujer se define y se diferencia respecto del hombre y no el hombre respecto de ella; la mujer es lo inesencial frente a lo esencial. Él es el Sujeto, él es lo Absoluto; ella es lo Otro”. Con esta frase se sintetiza la principal hipótesis de Beauvoir: existe una relación asimétrica entre hombres y mujeres porque la mujer ha sido definida siempre como otredad. En definitiva, su obra fue una de las críticas más completas y profundas al androcentrismo.

#SimoneDeBeauvoir #Feminismos #Literatura #Filosofía
#DÓNDEESTÁTEHUEL - A un mes de la desaparición #DÓNDEESTÁTEHUEL - A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre 

La Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ofrece pública recompensa de hasta dos millones de pesos a quien aporte datos que permitan dar con el paradero de Tehuel, quien tiene 22 años y fue visto por última vez el día 11 de marzo en San Vicente con dirección a Alejandro Korn.

La recompensa fue solicitada formalmente por la fiscal Karina Guyot, de la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente.

La ilustración es de @fision_ciruja 

#BastaDeTransodio #Tehuel #Feminismos #LGTBIQ #Trans #Noticias #Argentina
𝘌𝘓 𝘉𝘌𝘚𝘖 𝘊𝘖𝘔𝘖 𝘈𝘊𝘛𝘖 𝘗𝘖𝘓Í𝘛𝘐𝘊𝘖

Besar sigue siendo un privilegio de una minoría blanca heteronormada. El beso disidente es condenado por la sociedad y por la ley. Hace unos días fue absuelta Marian Gómez luego de cuatro años de proceso judicial por besar a su esposa en la estación del subte. Disciplinada por lesbiana. 

Hoy recordamos aquel 𝘉𝘌𝘚𝘖 𝘔𝘈𝘙𝘐𝘊𝘈 que en 2018 protagonizaron Maximiliano Mamaní e Iván Carabajal Perka frente al convento de San Bernardo, en Salta. Un beso como profundo acto político, como un grito contra la heteronorma e incluso la LGTBnorma como declararon ellos mismos: “Maricas villeras, pueblerinas y subalternas”, besándose con las camisetas de dos rivales históricos del fútbol argentino, para cuestionar y cuestionarnos todo. Un mensaje de amor ante tanta rivalidad violenta de machos. 

¡Que besar no sea un privilegio! ¡Por más besos combativos y contra hegemónicos! 

#DíaMundialDelBeso
#DONDEESTÁTEHUEL ⚠️ ACCIONES EN TODO EL PAÍS #DONDEESTÁTEHUEL ⚠️ ACCIONES EN TODO EL PAÍS

📆 LUNES 12
⏲️ 16 Hs

CABA | Plaza de Mayo

SAN VICENTE | Plaza Mariano Moreno

LA PLATA | Gobernación

LANUS | Mastil de la Estacion (Oeste)

GUERNICA | Plaza Belisario Roldan y Semaforazo en 210 y 29

GLEW | Ruta 210 y Sarmiento

MAR DEL PLATA | Av. Luro y Mitre

SANTA FE | Plaza 25 de Mayo

ROSARIO | Pellegrini y Balcarce 

SAN LUIS | Plaza Pringles

⏲️ 17 hs 

CORDOBA | Av. Colón y Gral. Paz

MISIONES | Plaza 9 de Julio

TRELEW | Plaza Independencia

SAN JUAN | Plaza 25 de Mayo

STGO DEL ESTERO | Plaza Sarmiento

📣 @autoconvocadxsportehuel
🎙️@isma___rodriguez @paula.manini

#BastaDeTransodio #Tehuel #Feminismos  #LGTBIQ #Trans #Noticias #Podcast #Argentina
#HISTÓRICA 📆 El 10 de abril de 1934 fallecía #HISTÓRICA 📆 El 10 de abril de 1934 fallecía Cecilia Grierson, primera médica argentina y activista por los derechos de las mujeres. 

El 2 de julio de 1889, a sus 30 años, fue la primera mujer en graduarse de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA. Obtuvo el título de médica cirujana y fue pionera en materia de estudios en ginecología, obstetricia y estudios de primeros auxilios. Sin embargo, le fue prohibido ejercer como cirujana y acceder a la docencia universitaria. 

Fundó la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino, la  Asociación Médica Argentina, la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios y la Asociación Obstétrica Nacional de Parteras, entre otras acciones. 

Se vinculó fuertemente a la lucha por los derechos civiles y políticos femeninos, impulsada por los debates y protestas que se sucedieron durante la primera década del siglo XX. Fue elegida como vicepresidenta del Primer Congreso Femenino Internacional y formó en nuestro país el Consejo Nacional de Mujeres. 

Su legado hasta hoy es invaluable tanto para la militancia feminista como para la salud pública. 

🖌️ Ilustración de @popochonis para @colectivoesi 

#Historia #Feminismos #SaludPública #Educación #Argentin
#ECONOMÍAFEMINISTA 📊 La nueva normalidad es un #ECONOMÍAFEMINISTA 📊 La nueva normalidad es un intrincado tablero de ajedrez que profundiza las desigualdades para el acceso al mercado laboral entre varones y mujeres. Esta y otras variables que demuestran cómo afecta el patriarcado en la infantilización y feminización de la pobreza, se analizan en esta nota de la mano de Macarena Turrubiano, economista e integrante de Paridad en la Macro.
 
✍🏼 @caradecarina
Cc @mturrubiano @paridadmacro

Leé la nota completa en www.lamareanoticias.com.ar

🔗 bit.ly/PatriarcadoSegunINDEC
#LINKENBIO

#Economía #Pobreza #Feminismos #Noticias #Argentina
#DÓNDEESTÁTEHUEL ⚠️ ¿Cómo investiga el Est #DÓNDEESTÁTEHUEL ⚠️ ¿Cómo investiga el Estado la desaparición de una persona trans?

🔴 Tehuel de la Torre está desaparecido desde el jueves 11 de marzo cuando fue a encontrarse con un hombre que le había prometido trabajo. No es la primera persona trans desaparecida en democracia pero sí es el primer caso de un varón trans desaparecido que logra nacionalizarse.

“¿Se puede buscar a Tehuel en los marcos y lógica de un sistema de justicia patriarcal y binario?

La respuesta claramente es no”, se pregunta y responde la antropóloga Celeste Perosino en esta nota que busca pensar los obstáculos estatales que se suman a las fallas estructurales y la invisibilización mediática en la búsqueda del joven de 22 años de San Vicente .

✍🏼 Florencia Alcaráz
📷 Solange Avena
🔎 Vía Latfem

Leé la nota completa en www.lamareanoticias.com.ar

🔗 bit.ly/DóndeEstáTehuel
#LINKENBIO

#ElEstadoEsResponsable #TehuelDeLaTorre #Trans #LGTBIQ #Noticias #Argentina
#BESARNOESDELITO 🔥 Celebramos la absolución de #BESARNOESDELITO 🔥 Celebramos la absolución de Marian Gómez, quien fuera acusada por besar a su esposa en público.

📣 ¡TODO BESO ES POLÍTICO! ¡BASTA DE ODIO!
💜🏳️‍🌈

#LGTBIQ #Feminismos #Diversidad #Noticias #Argentina

lamareanoticias@gmail.com
+ 54 9 3516808497
+ 54 9 358 3031401
Bolivia 196, Río Cuarto, Córdoba
Social Media
Últimas Noticias
¿Cómo afecta el patriarcado según los números de INDEC?
5 días antes
¿Cómo investiga el Estado la desaparición de una persona trans?
6 días antes
Categorías
Actualidad
Resilientes
Formación
Recursero Nacional
E.S.I.
Nosotrxs

Diseño web hecho con ♥ por Aetherea.site