Violencias

Se cumplieron dos años sin Karina Bustos y ya hay fecha para el juicio

Este sábado, la familia de la mujer asesinada el 11 de mayo del 2020 por quien era su pareja, Fernando Coronel, realizará un homenaje a Karina, “para recordarla como era: alegre, feliz, con mucha chispa”.

 

Magdalena Bagliardelli. Redacción La Marea Noticias

 

El pedido de justicia por Karina Bustos será a las 16.30 en la plaza de la Intendencia de Córdoba, frente al Palacio de Justicia, “para simbolizar nuestro reclamo, para que no haya más Karina Bustos”, expresó a La Marea Noticias, su hermana Natalia.

 

El femicidio de Karina Bustos se produjo durante la Pandemia: fue el quinto asesinato de una mujer en la Provincia hasta ese momento, el segundo en etapa de aislamiento obligatorio. En marzo del 2020 se habían mudado juntos al departamento de la víctima. Su pareja, Fernando Coronel, habría cometido el femicidio el 11 de mayo y luego quemó su cuerpo, el cual fue hallado el 12 de mayo por la mañana.

 

“Agradezco que mi hermana tenía muchos amigos, los cuales heredé. Gracias también al apoyo de la gente, mis dos hijos, mi marido, y mi mamá de 89, una tiene que aprender a sobrellevar esto como puede. Siento que no viví estos dos años”, relató Natalia Bustos.

 

Además, dijo que está conforme con la actuación de la Justicia. El 30 de junio está previsto el inicio del juicio contra Fernando Coronel. La familia de Karina Bustos espera que sea resuelto con jurado popular y no en un proceso abreviado, como busca la defensa, para poder “verle la cara por última vez” al femicida de su hermana.

 

“Después del 13 de mayo no sé quién era (Fernando). Yo conocí a otra persona», afirmó.

 

La mujer contó que hasta el crimen de su hermana, no conocían que hubiese sufrido algún tipo de violencia. Luego, mensajes en el celular permitieron vislumbrar episodios de violencia psicológica. “Había mensajes de control, llamadas, y luego pedidos de disculpas o te quiero”, indicó.

 

“Kari era abogada, recta, leal, fiel a su profesión… esperamos que podamos cerrar con este proceso del juicio y volver a comenzar nuestras vidas”, señaló.

Compartinos tu opinión
Salir de la versión móvil