El sábado en horas del mediodía Oriana Gianni, de 22 años fue encontrada asesinada en su casa en la ciudad de Río Cuarto. La encontró su mamá quien reclama que dieron con el paradero del presunto femicida gracias a la acción de la familia, ya que la policía no investigó como esperaban y el Fiscal no se presentó en el lugar. Nicolás Zaballa, de 25 años, está imputado por el hecho bajo la figura de “homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, era su ex pareja.
Por: Carina Ambrogi
Oriana Giannini, de 22 años de edad, fue encontrada asesinada en su casa el sábado en horas del mediodía. Su mamá la encontró en la vivienda que habitaban en el barrio Trulalá, de la ciudad de Río Cuarto. “Por 5 minutos no llegue a tiempo y la salvaba”, dijo Daniela, mamá de Oriana a este medio.
La hermana de Daniela llegó junto a ella al domicilio y fue la responsable según el relato de la mujer, de dar con el paradero después del presunto femicida: “Quiero que se sepa que la policía no hizo nada, el fiscal mandó a alguien pero él nunca vino, mi hermana y yo encontramos a mi niña, él la estaba esperando y la mató de la peor forma. Al asesino lo encontraron porque mi hermana movió cielo y tierra para que lo buscaran porque se iba a volver a Córdoba”, aseguró Daniela.
Nicolás Zaballa, de 25 años, está imputado por el hecho bajo la figura de “homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género», lo que prevé una reclusión de prisión perpetua. Fue detenido ayer mientras almorzaba. El presunto femicida es la ex pareja de la joven pero según lo que ella relató a su familia hacía un año ya no tenían vínculo, él estaba viviendo en la ciudad capital de Córdoba a donde comenzó otra relación. “Ellos tenían un noviazgo violento pero mi niña no me había dicho nada de él después de que se separaron, se ve que tenía miedo de contarme, le tenía miedo, sostuvo Daniela.
A un día del brutal femicidio reclama que se activen los operativos de búsqueda para dar con el celular de su hija que aún permanece activo y teme se apague en cualquier momento. “La policía lo fue a buscar al techo de mi casa, porque el asesino les dijo que estaba ahí pero sabíamos que era mentira, como no lo encontraron ahí le pidieron a mi hermana que lo busque y salió ella caminando a pedirle a los vecinos que la ayuden a buscarlo, pero son ellos los que tienen que buscar, no hicieron nada”, insiste Daniela.
Hoy por la mañana el cuerpo de la joven fue despedido por una gran concurrencia de familiares y amigas. En diálogo con este medio la mamá de la víctima pidió urgente contención, ya que recibió atención remota en el día de ayer con una psicóloga que la llamó desde Córdoba, pero hasta el momento de esta entrevista no se habían vuelto a comunicar.
Al ser consultado por este tema desde el Polo de la Mujer de Córdoba indicaron que el equipo de violencia extrema está llevando adelante el procedimiento, y sobre porque la atención fue remota y no presencial respondieron que no se pueden brindar detalles de los procedimientos por resguardo de las víctimas y personas involucradas.
Hace dos meses, a inicios de noviembre, Lara Gigena de 21 años fue asesinada en Río Cuarto cuando salía de una fiesta. Por el hecho y bajo la carátula de homicidio calificado por mediar violencia de género y por el uso de arma en concurso ideal está imputado Ariel Nicolás Torres, de 23 años quien era su ex pareja. Su mamá pidió también públicamente contención emocional para afrontar el proceso.
Marcha y Reparación
Con un hilo de voz tras el teléfono Daniela pide que alguien se acerque a explicarle que pasó con su hija, necesita saber en que estado esta la investigación y que le devuelvan las pertenencias de su “niña”. Mañana participará de una movilización desde las 19.30 horas que saldrá desde la plaza Olmos, situada frente al edificio del Municipio local, con destino a tribunales.
Las denuncias por violencia de género treparon en más de un 40% en la ciudad en pandemia según el propio registro del área municipal de género. Los tribunales están abarrotados de casos según expresaron desde la propia institución, en una ciudad que pese a las promesas no cuenta aún con una Fiscalía Especializada en Violencia de Género. Las Unidades Judiciales localizadas en las comisarías de la ciudad aún no cuentan en su totalidad con personal con formación en violencia de género.
Desde que inició enero se investigan en la provincia de Córdoba 6 muertes violentas de mujeres vinculadas a episodios de violencia de género. Entre ellas, conmociona a la provincia el suicidio de Luana Ludueña, la joven que denunció por abuso sexual l a Diego Concha, quien antes de terminar en prisión era el titular del área de Manejo del Fuego en la provincia, con estrecha vinculación con las más altas jerarquías en función. Ludueña dejó testimono de las secuelas psicológicas producto del abuso sexual por lo que el abogado de la querella pedirá que la imputación para Concha sea por “homicidio con motivo de abuso sexual, con acceso carnal doblemente calificado”. La periodista Carla Ludueña Francetic hace un reconto en este nota sobre las tragedias.
Córdoba: Cinco muertes violentas de mujeres en lo que va del año
Manifestante frente a la sede de tribunales en Río Cuarto tras el femicidio de Lara Gigena.